Embajadores

Dicen por ahí que enseñamos lo que sabemos y contagiamos lo que vivimos.

 

Nuestros embajadores y embajadoras son compañeros de viaje que transmiten entusiasmo y compromiso allá donde van. Ellos también fueron inspirados por este reto colectivo de transformar realidades y abrir caminos hacia la igualdad de oportunidades.


Con su tarea de difusión, visibilización y creación de conexiones en todo el mundo, nos ayudan a hacer crecer el proyecto. Para Avesedari, su contribución es clave: nos abren puertas, despiertan interés y multiplican el impacto.

¡Gracias por formar parte!

Sra. Embajadora Cristina Salgado Mingo

Orientadora, Profesora universitaria, Especialista en Audición y Lenguaje.

“La lectura nos abre los ojos a infinitos mundos asombrosos. Leer para comprender, disfrutar leyendo, leer aprendiendo, crecer sabiendo que hay respuestas a miles de preguntas si buscamos en el libro adecuado. Bonita tarea la del maestro que enseña a leer… y tú ¿recuerdas quién te enseñó a leer?”

Governance Risk & Compliance Officer corporativo de un grupo empresarial multinacional participante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), y miembro de la Junta Directiva Internacional de la World Compliance Association (WCA).

Como embajador es un placer formar parte de la familia GLIFING y un honor contribuir humildemente al noble propósito de AVESEDARI, una asociación sin ánimo de lucro cuya misión y la visión me inspiran profundamente. Trabajando para democratizar y mejorar la lectura y la comprensión lectora en los grupos más vulnerables y necesitados de la sociedad estamos fomentando mentes curiosas, críticas y preparadas. Y, desde mi humilde opinión, estos son elementos esenciales para construir sociedades más sostenibles, inclusivas, igualitarias y justas que puedan avanzar libremente en paz y harmonía.

Sr. Embajador José Ferrero

Ingeniero de sistemas, periodista, paisajista, con postgrado en historia del arte.

Me llamo José Ferrero, tengo 56 años, soy periodista, escritor y tomé contacto con Glifing y Avesedari a través de Ana Pi quien me contó sobre la herramienta y los progresos que obtienen aquellas personas que acceden a ella. Crecí sin saber que era disléxico, con lo que ello significó para mí, y encontrar de grande un método que mejora la lectura y todo lo que ello conlleva, me tiene fascinado. Estudié Ingeniería en Sistemas, Periodismo, Paisajismo y un posgrado en Historia del Arte sin saber que todo ese camino podría haberlo transitado con menos miedos, hubiera sido maravilloso. Es por eso que quiero ser un Embajador Avesedari, tal vez pueda ayudar desde mis conocimientos que este emprendimiento siga creciendo.

Psicóloga terapeuta con larga experiencia como Coordinadora de proyectos en la Fundación Nordelta en Argentina

Cuando vi la deficiencia en la comprensión lectora de los chicos de la Fundación Nordelta cuando estuve trabajando en esta fundación hasta el 2023, me di cuenta de que se agrandaba la brecha de la desigualdad de oportunidades para nuestros chavales, y Valeria, de mi equipo, me habló del método Glifing. Me puse en contacto con Montserrat y le comenté que me encantaría construir un puente entre Barcelona y las Tunas, donde está nuestra Fundación. A los dos minutos me llegó la respuesta de Montserrat García: el puente lo acabas de construir. Desde entonces, la fundación trabaja con el método Glifing gracias a la inestimable colaboración con la Asociación Avesedari y yo soy ahora una embajadora de la asociación. 

¿Quieres saber más de
Avesedari?