2023
DIVULGACIÓN
Febrero: Comprensión y Funciones ejecutivas a Glifing 2.ª Edición – Ponencia a cargo de Montserrat Garcia Ortiz Presidenta de Avesedari y creadora del Método Glifing.
Bases científicas del Método Glifing – Ponencia a cargo de Montserrat Garcia Ortiz creadora del Método Glifing y Vicky Krieger de la Universitat de Barcelona.
CURSOS ACREDITADOS POR LA GENERALITAT DE CATALUNYA
Enseñar y aprender a leer, curso reconocido por la Generalitat de Catalunya.
PRÁCTICUMS I VOLUNTARIADO
Convenios con la Universidad de Barcelona y la Universidad Abierta de Cataluña a partir del cual los estudiantes del grado de Psicología y el posgrado de Psicopedagogía realizan las prácticas en las Escuelas con las que Avesedari tiene un arcuerdo de Colaboración.
Los voluntarios se ponen en contacto con la Asociación solicitando las prácticas o estancia de voluntariado.
Avesedari proporciona un entorno de aprendizaje seguro y provechoso para los estudiantes en prácticas, formación de todo lo relativo a las dificultades de aprendizaje de la lectura.
Hay una media de 10 prácticums al año.
BECAS A PARTICULARES
Avesedari facilita becas para familias con dificultades económicas para que puedan acceder al diagnóstico y terapias de reeducación en Centros Especializados.
Anualmente se benefician unas 70 familias.
BECAS PARA INSTITUCIONES
Avesedari colabora, beca o comparte ayudas, con entidades sin ánimo de lucro que atienden a niños vulnerables con necesidades educativas especiales en cuanto al acceso de los aprendizajes a través de la lectura.
Actualmente existen 19 instituciones que reciben anualmente y de forma gratuita o con un pago simbólico la posibilidad de un entrenamiento lector:
– UADLE (Universidad de Salamanca)
– FUNDANEED (Salamanca)
– Fundación Nuestros Pequeños Hermanos (Honduras)
– Fundación Padre Semería (Chile)
– Fundación Nordelta (Buenos Aires)
– Hospital General de Agudos J. M. Penna (Equipo de Psicopedagogía)
– Unidad Universitaria de Medicina de Rehabilitación, UNAH
– Asdija – Asociación De Dislexia Jaén
– Hospital J. M. Ramos Mejía – Área Programática
– Fundación Franciscana (dos sedas)
– Nuestros Pequeños Hermanos – Centro Familiar San José (Colegio)
– Fundación Padre Semería
– Nuestros Pequeños Hermanos – Rancho Santa Fé (Colegio)
– Hospital De Niños Dr. Ricardo Gutiérrez
– FEDIS – Federación Española de Asociaciones de Dislexia y otras DEA.
– Solidarios por León
– Fundación Pere Tarres / Diverse Learning
– Fundación Osotu Lanbarri
2022
DIVULGACIÓN
Diciembre: Curso Enseñar y Aprender a leer reconocido por la Generalitat de Cataluña (30h).
Noviembre: Comprensión y Funciones ejecutivas a Glifing – Ponencia a cargo de Montserrat Garcia i Ortiz presidenta de Avesedari y creadora del Método Glifing.
Octubre: La creatividad al servicio de las necesidades. Ponencia en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, a cargo de Montserrat Garcia, Presidenta Avesedari.
Septiembre: TDAH, un cerebro sin frenos – Ponencia a cargo del doctor manuel Garcia Becerra, de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Julio: Aparición en los medios: Rac 1 y Radio Sant Boi.
Junio: El sueño de Agatha Christie y tecnologías para el aprendizaje, ponencia a cargo de la psicóloga Ruth Roszenstejn.
Mayo: Mantener la motivación, ponencia a cargo de Julieta Rodríguez Viñas y Mariela Caputo de Neurotec.
Radio: RAC1 “La Primera Pedra” – 08/05/22 – Entrevista a Montserrat Garcia y a Abigail Sisquella, psicòloga col·laboradora de Glifing y de RAC1, en el minut0 16.00. Link a la entrevista.
Ràdio Rubí “Rubí al dia” – 09/05/22 – Entrevista a Montserrat Garcia en el minuto 23.57. Link a la entrevista.
Abril: Construir la autoestima en niños con dificultades de aprendizaje, de la doctora Liliana Fonseca del grupo de investigación LEAN.
Rádio: RTV Vilafranca “Penedès en Xarxa” – 01/04/22 Entrevista Montserrat Garcia gestionada per Domenys Ràdio. Link a la entrevista.
Marzo: Lectura y Escritura. Procesos inseparables. Ponencia a cargo de la psicopedagoga Laura Garcia.
Febrero: Enseñar a leer: prácticas basadas en la evidencia. Ponencia a cargo de la lingüista Florencia Salvarezza del instituto INECO.
Prensa: Articulo en Buenas Noticias.es, el diario de las personas positivas. Link al artículo.
Radio: Vilassar Ràdio “Volem saber” – 21/02/22 – Entrevista Montserrat Garcia en el minuto 2.55. Link a la entrevista.
CURSOS ACREDITADOS POR LA GENERALITAT DE CATALUNYA
Enseñar y aprender a leer. 18 participantes
PRÁCTICUMS I VOLUNTARIADO
Convenios con la Universidad de Barcelona y la Universidad Abierta de Cataluña a partir del cual los estudiantes del grado de Psicología y el posgrado de Psicopedagogía realizan las prácticas en las Escuelas con las que Avesedari tiene un arcuerdo de Colaboración.
Los voluntarios se ponen en contacto con la Asociación solicitando las prácticas o estancia de voluntariado.
Avesedari proporciona un entorno de aprendizaje seguro y provechoso para los estudiantes en prácticas, formación de todo lo relativo a las dificultades de aprendizaje de la lectura.
Hay una media de 10 prácticums al año.
BECAS A PARTICULARES
Avesedari facilita becas para familias con dificultades económicas para que puedan acceder al diagnóstico y terapias de reeducación en Centros Especializados.
Anualmente se benefician unas 70 familias.
BECAS PARA INSTITUCIONES
Avesedari colabora, beca o comparte ayudas, con entidades sin ánimo de lucro que atienden a niños vulnerables con necesidades educativas especiales en cuanto al acceso de los aprendizajes a través de la lectura.
Actualmente existen 19 instituciones que reciben anualmente y de forma gratuita o con un pago simbólico la posibilidad de un entrenamiento lector:
– UADLE (Universidad de Salamanca)
– FUNDANEED (Salamanca)
– Fundación Nuestros Pequeños Hermanos (Honduras)
– Fundación Padre Semería (Chile)
– Fundación Nordelta (Buenos Aires)
– Hospital General de Agudos J. M. Penna (Equipo de Psicopedagogía)
– Unidad Universitaria de Medicina de Rehabilitación, UNAH
– Asdija – Asociación De Dislexia Jaén
– Hospital J. M. Ramos Mejía – Área Programática
– Fundación Franciscana (dos sedas)
– Nuestros Pequeños Hermanos – Centro Familiar San José (Colegio)
– Fundación Padre Semería
– Nuestros Pequeños Hermanos – Rancho Santa Fé (Colegio)
– Hospital De Niños Dr. Ricardo Gutiérrez
– FEDIS – Federación Española de Asociaciones de Dislexia y otras DEA.
– Solidarios por León
– Fundación Pere Tarres / Diverse Learning
– Fundación Osotu Lanbarri
2021
DIVULGACIÓN
Diciembre: Maximizando los efectos de una primera entrevista: técnicas centradas en soluciones. A cargo de Marc Beyebach, de la Universidad de Navarra.
Noviembre: Entrenar para crecer y crecer entrenando, a cargo de la Iraïs Seguí de la Universidad de las Islas Baleares.
Octubre: El arte de persistir, a cargo del genetista David Bueno, de la Universidad de Barcelona.
Mayo: Corazón Lector: Congress on-line sobre aprendizaje, lectura y neurociencia, con más de 20 intervenciones entre académicos y profesionales del sector de la educación y de la reeducación y más de 2000 asistentes de más de 20 países diferentes.
CURSOS ACREDITADOS POR LA GENERALITAT DE CATALUNYA
Enseñar y aprender a leer. 18 participantes
PRÁCTICUMS I VOLUNTARIADO
Convenios con la Universidad de Barcelona y la Universidad Abierta de Cataluña a partir del cual los estudiantes del grado de Psicología y el posgrado de Psicopedagogía realizan las prácticas en las Escuelas con las que Avesedari tiene un arcuerdo de Colaboración.
Los voluntarios se ponen en contacto con la Asociación solicitando las prácticas o estancia de voluntariado.
Avesedari proporciona un entorno de aprendizaje seguro y provechoso para los estudiantes en prácticas, formación de todo lo relativo a las dificultades de aprendizaje de la lectura.
Hay una media de 10 prácticums al año.
BECAS A PARTICULARES
Avesedari facilita becas para familias con dificultades económicas para que puedan acceder al diagnóstico y terapias de reeducación en Centros Especializados.
Anualmente se benefician unas 70 familias.
BECAS PARA INSTITUCIONES
Avesedari colabora, beca o comparte ayudas, con entidades sin ánimo de lucro que atienden a niños vulnerables con necesidades educativas especiales en cuanto al acceso de los aprendizajes a través de la lectura.
Actualmente existen 19 instituciones que reciben anualmente y de forma gratuita o con un pago simbólico la posibilidad de un entrenamiento lector:
– UADLE (Universidad de Salamanca)
– FUNDANEED (Salamanca)
– Fundación Nuestros Pequeños Hermanos (Honduras)
– Fundación Padre Semería (Chile)
– Fundación Nordelta (Buenos Aires)
– Hospital General de Agudos J. M. Penna (Equipo de Psicopedagogía)
– Unidad Universitaria de Medicina de Rehabilitación, UNAH
– Asdija – Asociación De Dislexia Jaén
– Hospital J. M. Ramos Mejía – Área Programática
– Fundación Franciscana (dos sedas)
– Nuestros Pequeños Hermanos – Centro Familiar San José (Colegio)
– Fundación Padre Semería
– Nuestros Pequeños Hermanos – Rancho Santa Fé (Colegio)
– Hospital De Niños Dr. Ricardo Gutiérrez
– FEDIS – Federación Española de Asociaciones de Dislexia y otras DEA.
– Solidarios por León
– Fundación Pere Tarres / Diverse Learning
– Fundación Osotu Lanbarri